Asegurando Kubernetes en Producción Con Wiz

Los entornos de nube actuales utilizan Kubernetes para orquestar sus contenedores. El sistema de Kubernetes minimiza las cargas operativas asociadas con la provisión y escalado, sin embargo, presenta dificultades de seguridad avanzadas debido a su naturaleza compleja. La adopción de Kubernetes por parte de las empresas lleva a las organizaciones a utilizar plataformas de seguridad dedicadas para proteger sus implementaciones de Kubernetes.

Wiz funciona como una solución comercial de seguridad de Kubernetes que ofrece detección de amenazas, cumplimiento de políticas y capacidades de monitoreo continuo a los usuarios. Las organizaciones deben evaluar Wiz en comparación con competidores directos tanto dentro como fuera del panorama de código abierto para confirmar que satisface sus requisitos.

Por qué importan las plataformas de seguridad de Kubernetes

Proteger Kubernetes es complejo. Mantener la seguridad a través de métodos manuales requiere tanto tiempo como asequibilidad a gran escala. Las operaciones de asegurar Kubernetes se simplifican mediante la utilización de estas plataformas de seguridad.

  1. Automatizando procesos clave. Las herramientas aplican automáticamente políticas de seguridad, escanean imágenes de contenedores y agilizan la remediación, reduciendo el potencial de error humano.
  2. Proporcionando detección de amenazas en tiempo real. El monitoreo continuo identifica comportamientos sospechosos temprano, previniendo brechas mayores.
  3. Aumentar la visibilidad y el cumplimiento. Una vista centralizada de las métricas de seguridad ayuda a detectar vulnerabilidades y mantener la alineación con las regulaciones de la industria.

Existen una variedad de soluciones en este espacio, incluyendo herramientas de código abierto (por ejemplo, Falco, Kube Bench, Anchore, Trivy) y plataformas comerciales (por ejemplo, Aqua Security, Sysdig Secure, Prisma Cloud). Cada solución tiene sus fortalezas y compensaciones, por lo que es vital evaluarlas en función del flujo de trabajo, escala y requisitos de cumplimiento de su organización.

Seguridad de Kubernetes: Desafíos Comunes

  1. Configuraciones complejas. Kubernetes consta de múltiples componentes —pods, servicios, controladores de ingreso, etc.—, cada uno requiere una configuración adecuada. Pequeñas configuraciones incorrectas pueden llevar a grandes riesgos.
  2. Control de acceso. La autorización puede ser difícil de gestionar cuando se tienen múltiples roles, cuentas de servicio y grupos de usuarios.
  3. Seguridad de red. La segmentación inadecuada y los canales de comunicación no seguros pueden exponer un clúster entero a amenazas externas.
  4. Servidores de API expuestos. Los puntos finales de la API de Kubernetes mal protegidos son objetivos atractivos para el acceso no autorizado.
  5. Escapes de contenedores. Las vulnerabilidades en los contenedores pueden permitir a los atacantes escapar y controlar el host subyacente.
  6. Falta de visibilidad. Sin un monitoreo sólido, las organizaciones pueden descubrir amenazas mucho tiempo después de que hayan causado daño.

Estos problemas se aplican universalmente, ya sea que utilices herramientas de seguridad de código abierto o plataformas comerciales como Wiz.

Cómo aborda Wiz la seguridad de Kubernetes

Visión general

Wiz es una de las plataformas comerciales diseñadas específicamente para la seguridad de Kubernetes y multi-nube. Ofrece:

  • Gestión de postura de seguridad en la nube. Una vista unificada de activos en la nube, vulnerabilidades y cumplimiento.
  • Detección de amenazas en tiempo real. Monitoreo continuo de actividad sospechosa.
  • Aplicación de políticas de seguridad. Gobierno automatizado para mantener estándares de seguridad consistentes.

Beneficios y diferenciadores

  1. Enfoque integral en la nube. Más allá de Kubernetes, Wiz también aborda la seguridad en la nube de manera más amplia, lo cual puede ser útil si utilizas entornos híbridos o multi-nube.
  2. Escalabilidad. La plataforma afirma soportar varios tamaños de clúster, desde pequeños equipos hasta infraestructuras distribuidas a nivel mundial.
  3. Facilidad de integración. Wiz se integra con pipelines de CI/CD populares y distribuciones comunes de Kubernetes, lo que facilita su adopción en flujos de trabajo existentes.
  4. Escaneo automatizado de vulnerabilidades. Esta capacidad escanea imágenes de contenedores y componentes de Kubernetes, ayudando a los equipos a identificar rápidamente problemas conocidos antes o después de la implementación.

Limitaciones potenciales

  • Dependencia de las actualizaciones de la plataforma. Al igual que la mayoría de las herramientas comerciales, las organizaciones deben depender del ciclo de lanzamientos del proveedor para obtener nuevas funciones o parches.
  • Costos de suscripción. Aunque Wiz se centra en capacidades completas, las tarifas de licencia pueden ser una barrera para organizaciones más pequeñas o proyectos con presupuestos limitados.
  • Lacunas de funciones para casos de uso especializados. Algunas configuraciones altamente especializadas de Kubernetes o requisitos de cumplimiento de nicho pueden necesitar integraciones adicionales de código abierto o de terceros que Wiz no aborda completamente de forma predeterminada.

Comparación de Wiz con otras opciones

  1. Herramientas de código abierto. Soluciones como Falco (para seguridad en tiempo de ejecución) y Trivy (para escaneo de imágenes) pueden ser rentables, especialmente para equipos más pequeños. Sin embargo, a menudo requieren una configuración más manual y un mantenimiento continuo. Wiz, por otro lado, ofrece una plataforma integrada con flujos de trabajo automatizados y soporte comercial, pero con un costo.
  2. Otras plataformas comerciales. Competidores como Aqua Security, Sysdig Secure, Prisma Cloud y Lacework ofrecen soluciones igualmente completas. Sus conjuntos de funciones pueden superponerse con las de Wiz en áreas como la detección de amenazas y el cumplimiento. La elección a menudo se reduce al precio, las integraciones específicas y el soporte a largo plazo del proveedor.

Características clave de Wiz

Detección de amenazas en tiempo real y monitoreo continuo

La plataforma mantiene un monitoreo continuo de los entornos de Kubernetes como parte de sus operaciones de detección de anomalías en tiempo de ejecución. La plataforma permite a los equipos resolver rápidamente posibles intrusiones porque detecta comportamientos amenazantes temprano. Wiz utiliza monitoreo continuo pero establece su prioridad principal en ofrecer alertas de seguridad instantáneas para minimizar los requisitos de tiempo de respuesta.

Aplicación de políticas y automatización de seguridad

  • Aplicación de políticas. Wiz aplica políticas de seguridad en todos los clústeres, ayudando a mantener configuraciones consistentes.
  • Automatización. Tareas rutinarias, como parcheo o escaneo, pueden automatizarse, lo que permite a los equipos de seguridad concentrarse en iniciativas más estratégicas.

Este tipo de automatización también es ofrecido por algunas soluciones de código abierto, aunque suelen requerir scripting manual o un esfuerzo más extenso para integrarse.

Cumplimiento y gobernanza

Wiz ayuda a mapear configuraciones a estándares de la industria (por ejemplo, PCI DSS, HIPAA). Las auditorías automatizadas pueden agilizar los informes de cumplimiento, aunque las organizaciones con necesidades reglamentarias únicas o altamente especializadas pueden necesitar complementar Wiz con herramientas adicionales o procesos de documentación.

Casos del mundo real

  1. Servicios financieros. Una empresa con dificultades para cumplir con los requisitos regulatorios integró Wiz para automatizar controles de cumplimiento. Aunque una pila de código abierto podría lograr escaneos similares, Wiz redujo la carga de gestionar múltiples herramientas independientes.
  2. Atención médica. Al adoptar Wiz, un proveedor de atención médica logró un escaneo de contenedores más sólido y la aplicación coherente de políticas, lo que ayudó en el cumplimiento de la normativa HIPAA. Sin embargo, para ciertas necesidades avanzadas de cifrado, integraron una solución especializada separada.
  3. Minorista. Con numerosos clústeres de Kubernetes, una empresa minorista utilizó la detección de amenazas en tiempo real de Wiz para agilizar la respuesta a incidentes. Se evaluaron otras plataformas con características similares, pero el panel centralizado de Wiz fue un factor decisivo clave.

Mejores prácticas de seguridad de Kubernetes

  1. Adoptar una estrategia de defensa en profundidad. Los controles de seguridad en capas, desde la segmentación de red hasta el escaneo en tiempo de ejecución, reducen el riesgo de fallos en un solo punto.
  2. Evaluaciones de seguridad regulares. Las auditorías periódicas y las pruebas de penetración ayudan a descubrir vulnerabilidades ocultas.
  3. Acceso de privilegios mínimos. Restringir los privilegios de usuario solo a lo necesario para su función.
  4. Registros y monitoreo extensivos. Mantener un registro de los eventos del sistema para agilizar la investigación y la remediación.

Implementación de las mejores prácticas con Wiz

Wiz incorpora la automatización de las mejores prácticas en su plataforma mediante la combinación de la automatización de escaneos de vulnerabilidades junto con la consolidación de la gestión de políticas y la simplificación de las pruebas de cumplimiento. Wiz permite a los equipos trabajar con soluciones de código abierto como Falco para una detección elevada de amenazas en tiempo de ejecución y Kube Bench para pruebas de protocolos CIS, además de sus características principales si buscan múltiples soluciones de proveedores.

Seguridad en DevOps

El desarrollo de Kubernetes trae consigo nuevos tipos de amenazas para atacar cargas de trabajo contenerizadas. Las soluciones de seguridad impulsadas por inteligencia artificial, junto con Wiz y sus competidores, ofrecen ahora capacidades de detección de amenazas integradas con funciones de seguridad avanzadas que los desarrolladores pueden utilizar para detectar amenazas durante las primeras etapas de desarrollo. La seguridad representa un desafío continuo que se fortalece cuando las organizaciones utilizan numerosas herramientas defensivas junto con programas de capacitación dedicados y sesiones de mejora para sus procedimientos.

Conclusión

Las organizaciones necesitan seguridad en Kubernetes como base de nube moderna porque Wiz proporciona soluciones automatizadas que defienden contra amenazas de seguridad generalizadas. Cabe destacar que es importante abordar esta decisión de manera objetiva a través de la comparación de las características de Wiz con las soluciones de código abierto y las alternativas comerciales, mientras se entiende que ningún sistema puede resolver todos los desafíos de seguridad. Los equipos pueden lograr una seguridad exitosa en los clústeres de Kubernetes junto con una protección lista para el futuro al unir sus inversiones con los objetivos organizativos.

Source:
https://dzone.com/articles/kubernetes-security-platform-wiz