El mundo de la educación, al igual que otros sectores, ha estado experimentando el proceso de transformación digital durante años. Con la creación de plataformas de e-learning, la educación ahora está disponible para cualquier persona que tenga acceso a Internet.
El término “e-learning”, que significa “aprendizaje electrónico”, es una de las palabras más utilizadas hoy en día. Se refiere a la formación y educación típicamente en Internet.
Las plataformas modernas de e-learning o LMS (Sistema de Gestión de Aprendizaje) se basan en un espacio virtual de aprendizaje que, en general, está orientado a simplificar la experiencia de formación a distancia. Por lo tanto, debido a la importancia que tiene el e-learning, es necesario conocer cuáles son algunas de las mejores plataformas disponibles.
En este post, encontrarás una breve descripción de 5 soluciones de código abierto para e-learning que se pueden instalar en una máquina Linux.
1. Moodle – Plataforma de Aprendizaje de Código Abierto
Moodle es una de las plataformas de LMS más extendidas en el mundo, siendo la elección de un gran número de universidades y escuelas. Su estructura se basa en el enfoque de aprendizaje constructivista.
Aunque Moodle puede parecer complicado a primera vista, se considera un LMS óptimo para modelos de aprendizaje colaborativo. El proceso educativo puede llevarse a cabo con las propias actividades de Moodle, como wikis, glosarios, talleres, seguimiento del progreso, paneles personalizados, calendarios, etc.
Moodle cuenta con una gran comunidad de usuarios, desarrolladores y colaboradores de todo el mundo y se actualiza con mucha frecuencia. Por lo tanto, ofrece muchas características útiles, como cursos y aulas virtuales. Esto puede ser una ventaja, pero requiere cierto tiempo y esfuerzo para su instalación y configuración inicial.

Otra ventaja es que la funcionalidad de Moodle puede ampliarse significativamente a través de complementos de terceros. Por ejemplo, puedes agregar el complemento BigBlueButton para habilitar llamadas de video y audio o activar Level up! para hacer la experiencia de aprendizaje lo más interactiva y emocionante posible.
Incluso puedes crear un entorno colaborativo de Moodle integrando ONLYOFFICE Docs. En este caso, puedes compartir y colaborar en documentos en tiempo real sin salir de la interfaz de Moodle.
Al mismo tiempo, Moodle no es fácil de administrar. Por eso, suele ser necesario un entrenamiento previo para aprender a usar la plataforma como administrador o profesor. A pesar de esto, Moodle puede adaptarse a una amplia variedad de escenarios educativos, desde grandes universidades hasta pequeñas academias.
Sin embargo, se recomienda utilizarlo principalmente en educación superior, donde realmente se pueden aprovechar todas sus actividades colaborativas, registros, informes, sistemas de evaluación, etc.
2. OpenOLAT – Aprendizaje Infinito
OpenOLAT es una plataforma de aprendizaje en línea basada en la web para la enseñanza y el aprendizaje en línea. En comparación con otras plataformas LMS, OpenOLAT impresiona por su operación e interfaz simples e intuitivas.
El conjunto de herramientas modulares integrado ofrece a los autores de cursos una amplia gama de posibilidades didácticas. Cada instancia instalada de OpenOLAT puede ser significativamente ampliada para adaptarse a las necesidades del establecimiento educativo. También es posible la integración en infraestructuras informáticas existentes. La arquitectura de OpenLat está diseñada para un consumo mínimo de recursos, escalabilidad y seguridad.
OpenOLAT se puede utilizar para proporcionar contenido educativo, formar grupos, organizar usuarios y asignar usuarios a diferentes cursos. Utilizando la plataforma, los aprendices pueden aprender, comunicarse y compartir conocimientos. Puedes tener todas estas funciones en un solo sistema, directamente en el navegador web, sin tener que instalar herramientas adicionales.
OpenOLAT se basa en las últimas innovaciones en los campos de la educación y la psicología del aprendizaje. Está construido con tecnología de vanguardia manteniendo su enfoque en la simplicidad de la experiencia de aprendizaje.
Aparte de tener las funciones habituales de administración (creación y gestión de cuentas, asignación de roles, administración del servidor, gestión de cursos, etc.), OpenOLAT tiene una gran novedad en comparación con Moodle: la posibilidad de personalizar la página de inicio de sesión para cada tipo de usuario. También cuenta con un sistema de mensajería interna y una herramienta de calendario que es muy similar (si no idéntica) a Google Calendar.
3. Chamilo – Software de eLearning y Colaboración
Chamilo es una plataforma de e-learning de código abierto diseñada para mejorar el acceso al conocimiento en todo el mundo. Está respaldada por la Asociación Chamilo y existe una red global de proveedores de servicios y colaboradores.
Chamilo surgió en 2010 como una bifurcación (modificación) del antiguo LMS Dokeos. Aunque utiliza las mismas tecnologías web que Moodle (PHP y Javascript), es bastante diferente en muchos aspectos.
En primer lugar, Chamilo incluye características sociales (chat, herramientas de mensajería y grupos de trabajo) de una manera más eficiente y sencilla que Moodle. Y, por supuesto, tiene todo lo que necesita para ejecutar un curso de e-learning: foros, chat, wikis, blogs, documentos, lecciones, enlaces, tareas, certificados, informes de seguimiento, sesiones, diferentes perfiles de usuario, etc.
Los requisitos técnicos de Chamilo también son más bajos que los de Moodle. Tanto su curva de aprendizaje como su interfaz son más amigables para el usuario. Hace un mejor uso de elementos gráficos, utilizando iconos que hacen la experiencia del usuario más intuitiva.
Por otro lado, Chamilo tiene muy pocas opciones de personalización y complementos para aumentar sus capacidades. Además, el soporte de la comunidad es mucho más escaso que en Moodle. No es tan fácil encontrar ciertas referencias y consejos en los foros para ayudarte a superar los problemas que puedas enfrentar.
Chamilo no tiene su propio mercado, pero algunas integraciones son posibles. Por ejemplo, la última versión viene con el complemento preinstalado para ONLYOFFICE Docs, para que puedas ver y editar documentos directamente dentro de la plataforma. Otros ejemplos de integración incluyen Drupal y WordPress, por nombrar algunos.
Chamilo puede ser adecuado para instituciones educativas y PYMEs (consultoras, departamentos de capacitación, etc.) que prefieren tener un sistema de código abierto simple que sea más ágil e intuitivo que Moodle.
4. Open edX: Plataforma de aprendizaje en línea
Open edX es una plataforma de LMS de código abierto creada como una iniciativa conjunta entre la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Utiliza el mismo código que edX, la popular plataforma de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC), pero se destaca por su arquitectura robusta y flexible.
Esto significa que tiene un gran potencial de escalabilidad. Puede conectarse a cualquier tipo de aplicación e incluye su propio módulo de gamificación. La plataforma se divide en dos partes principales.
Por un lado, Open Edx Studio, está diseñado para profesores que desean crear cursos para la plataforma, y por otro lado, el Open Edx LMS, el sistema de gestión del aprendizaje, se enfoca en los estudiantes que asisten virtualmente a los cursos.
El contenido que se puede integrar en un curso es multimedia y admite varios formatos, como libros o videos, adaptados a las necesidades del proceso de aprendizaje. Además, tiene integración con redes sociales y foros de discusión, donde tanto estudiantes como profesores pueden participar.
Permite a los profesores comunicarse con los estudiantes y a los estudiantes realizar un seguimiento de su progreso en el curso.
Open edX se utiliza principalmente en entornos universitarios. Además, debido a su flexibilidad y su modelo de gestión de competencias, también es adoptado por grandes empresas como IBM.
5. SWAD – Una Plataforma Web para la Educación
SWAD (Shared Workspace At a Distance) es un sistema gratuito de gestión del aprendizaje en línea y un entorno virtual de aprendizaje para gestionar las materias, estudiantes y profesores de una o más instituciones educativas. Fue desarrollado en la Universidad de Granada (UGR) en 1999, y desde 2012 se ha utilizado en otras universidades.
En pocas palabras, SWAD es una plataforma educativa que permite a los profesores crear espacios de trabajo para sus materias y desde allí crear contenido, almacenar documentos, gestionar estudiantes y comunicarse con ellos o configurar pruebas interactivas.
Como herramienta web, SWAD viene con varias características para hacer más eficiente el proceso de aprendizaje. Ofrece herramientas para la gestión de datos y permite a estudiantes y profesores intercambiar contenido. También hay redes sociales, foros de discusión, tareas y pruebas interactivas para la autoevaluación. Algunas de las principales características también están disponibles en la aplicación para Android.
SWAD es una herramienta integral que puede ser un complemento importante para la experiencia de aprendizaje en el aula, con un costo de implementación muy bajo incluso en grandes instituciones educativas.
¿Conoces alguna otra plataforma de e-learning o LSM para Linux o tienes experiencia en el uso de alguna de las soluciones descritas anteriormente? Háznoslo saber dejando un comentario abajo.
Source:
https://www.tecmint.com/open-source-elearning-platforms-for-linux/