La supervisión del ancho de banda de la red es esencial para que los administradores del sistema hagan un seguimiento del uso de datos, analicen patrones de tráfico y optimicen el rendimiento de la red.
VnStat PHP ha sido una opción popular debido a su interfaz web simple, pero carece de características modernas como la supervisión en tiempo real, la inspección profunda de paquetes y visualizaciones avanzadas. Además, ya no se mantiene activamente, lo que lo hace menos adecuado para las necesidades modernas de supervisión de redes.
Si estás buscando alternativas poderosas y modernas, esta guía cubre las cinco mejores opciones de reemplazo para VnStat PHP que proporcionan mejores perspectivas, paneles interactivos y capacidades de informes mejoradas.
1. Ntopng – Supervisión de tráfico y seguridad de red basada en la web
ntopng es una herramienta poderosa de monitoreo de tráfico de red que ofrece una visibilidad completa de la red. Recopila datos de tráfico de múltiples fuentes, incluidos espejos de tráfico, exportadores de NetFlow, dispositivos SNMP, registros de cortafuegos y sistemas de detección de intrusos.
Diseñado para la compatibilidad entre plataformas, ntopng se ejecuta en Linux, FreeBSD (incluyendo pfSense y OPNsense), macOS y Windows.
Captura el tráfico de red utilizando libpcap o PF_RING (en Linux) para un rendimiento óptimo. Alternativamente, puede trabajar con nProbe para recopilar datos de NetFlow/sFlow de enrutadores y conmutadores o con nProbe Cento para analizar enlaces de alta velocidad de 100 Gbps en tiempo real.
A diferencia de VnStat PHP, Ntopng ofrece monitoreo de red en tiempo real, análisis profundo del tráfico y una interfaz web interactiva, lo que lo convierte en una opción robusta para el monitoreo moderno de redes.

Para instalar Ntopng en Linux, utiliza el siguiente comando apropiado para tu distribución específica de Linux.
sudo apt install ntopng [On Debian, Ubuntu and Mint] sudo dnf install ntopng [On RHEL/CentOS/Fedora and Rocky/AlmaLinux] sudo emerge -a sys-apps/ntopng [On Gentoo Linux] sudo apk add ntopng [On Alpine Linux] sudo pacman -S ntopng [On Arch Linux] sudo zypper install ntopng [On OpenSUSE] sudo pkg install ntopng [On FreeBSD]
Accede a la interfaz web en http://localhost:3000
.
2. Netdata – Monitoreo de rendimiento en tiempo real
Netdata es una potente herramienta de monitoreo en tiempo real que proporciona información detallada sobre el rendimiento de redes, sistemas y aplicaciones al ofrecer métricas en vivo, paneles interactivos y detección de anomalías impulsada por IA.
Netdata admite la detección automática de componentes del sistema, recolección de datos de baja latencia e integración en la nube para monitoreo remoto. La interfaz basada en web ofrece una precisión de segundo nivel, lo que la hace ideal para solucionar problemas de rendimiento.
Con un uso mínimo de recursos, Netdata realiza un seguimiento eficiente de la actividad de la CPU, memoria, disco y red en tiempo real. Su escalabilidad y facilidad de configuración lo convierten en una excelente opción tanto para usuarios domésticos como para empresas.

Netdata se puede instalar en la mayoría de las distribuciones de Linux con un solo comando wget o curl:
wget -O /tmp/netdata-kickstart.sh https://get.netdata.cloud/kickstart.sh && sh /tmp/netdata-kickstart.sh OR curl https://get.netdata.cloud/kickstart.sh > /tmp/netdata-kickstart.sh && sh /tmp/netdata-kickstart.sh
Accede a él a través de http://dirección-ip-del-servidor:19999
después de la instalación.
3. Cacti: Monitoreo y gráficos de red escalables.
Cacti es una poderosa herramienta de monitoreo y gráficos de red de código abierto diseñada para proporcionar información detallada sobre el rendimiento del sistema utilizando RRDtool para el almacenamiento y visualización de datos.
Permite a los administradores monitorear el ancho de banda de la red, el uso de la CPU, el consumo de memoria y otras métricas del sistema a través de una interfaz web intuitiva.
Con soporte para SNMP (Protocolo Simple de Gestión de Red), Cacti puede rastrear múltiples dispositivos, incluyendo enrutadores, conmutadores y servidores, lo que lo hace ideal para implementaciones a gran escala.
Cuenta con plantillas personalizables, recopilación automática de datos, autenticación de usuarios y capacidades avanzadas de gráficos, lo que permite a los usuarios crear informes detallados de rendimiento.
Ya sea para redes pequeñas o infraestructuras a escala empresarial, Cacti ofrece un monitoreo eficiente y escalable con un uso mínimo de recursos, lo que lo convierte en una alternativa sólida a las herramientas básicas de monitoreo de ancho de banda.

Para instalar Cacti en Linux, utiliza el siguiente comando apropiado para tu distribución de Linux específica.
sudo apt install cacti [On Debian, Ubuntu and Mint] sudo dnf install cacti [On RHEL/CentOS/Fedora and Rocky/AlmaLinux] sudo emerge -a sys-apps/cacti [On Gentoo Linux] sudo apk add cacti [On Alpine Linux] sudo pacman -S cacti [On Arch Linux] sudo zypper install cacti [On OpenSUSE] sudo pkg install cacti [On FreeBSD]
Accede a la interfaz web en http://localhost/cacti
después de la instalación.
4. Zabbix – Monitoreo de red de código abierto.
Zabbix es una solución de monitoreo de código abierto de nivel empresarial diseñada para el seguimiento en tiempo real de redes, servidores, aplicaciones e infraestructura en la nube.
Proporciona escalabilidad, automatización y visualización avanzada a través de una interfaz web intuitiva, lo que la hace ideal para empresas de todos los tamaños. Zabbix admite monitoreo con y sin agentes, recopila métricas de rendimiento y envía alertas instantáneas basadas en disparadores personalizables.
Con aprendizaje automático integrado, detección de anomalías y pronósticos, ayuda a los administradores a identificar proactivamente problemas antes de que impacten en las operaciones.
Soportando SNMP, IPMI, JMX y servicios en la nube, Zabbix se integra sin problemas en diversos entornos de TI. Su robusta seguridad, API flexible y extensas herramientas de informes lo convierten en una opción poderosa para el monitoreo de infraestructura de TI moderna.

5. LibreNMS – Sistema de Monitoreo de Redes
LibreNMS es un poderoso sistema de monitoreo de redes de código abierto y rico en características diseñado para proporcionar descubrimiento automático, seguimiento de rendimiento en tiempo real y alertas para dispositivos de red.
Admite SNMP, APIs y varios protocolos para monitorear enrutadores, conmutadores, servidores y dispositivos IoT en entornos de múltiples proveedores. Con su interfaz web intuitiva, LibreNMS ofrece gráficos detallados, paneles personalizables y visualización de datos históricos, lo que facilita el análisis de las tendencias de tráfico.
Se integra con Slack, PagerDuty y notificaciones por correo electrónico, asegurando alertas oportunas para problemas de red. Además, LibreNMS admite sondeo distribuido, lo que permite el monitoreo de redes a gran escala en múltiples ubicaciones.
Con informes integrados, soporte de aplicaciones móviles e integraciones flexibles de API, sirve como una solución integral para empresas, ISP y centros de datos.

Conclusión
VnStat PHP fue una opción confiable en su momento, pero el monitoreo de redes moderno exige herramientas más avanzadas, escalables y mantenidas activamente. Las soluciones actuales ofrecen análisis de tráfico en tiempo real, análisis profundos y monitoreo de grado empresarial, lo que las hace más adecuadas para los requisitos de red en evolución.
Con más de una década de experiencia en Linux, sugiero elegir una herramienta según el tamaño de su red, presupuesto y necesidades de monitoreo. Actualizar a una solución moderna asegura una mejor visibilidad, mayor seguridad y mejor rendimiento de la red.
Si esta guía fue útil, compártala con sus compañeros y deje sus comentarios a continuación.
Source:
https://www.tecmint.com/network-bandwidth-monitoring-tools/